Yo, Manuel Semaan y mi bloc

Friday, July 18, 2008

La vuelta a Dhaka por el río

Era ya la vuelta a Dhaka por el río. El viento y la lluvia esporádica anunciaban las lluvias torrenciales de la semana siguiente. Seguía siendo espectacular la vida sobre el río.

Labels: , , ,

Vida en los shrimp shellers

Dos ninos más de los que conocimos en el río. Según el informe de UNCTAD sobre países más pobres, estos ninos pasarán más hambre de la que han pasado en los últimos anos (por la subida del precio de los alimentos que está ocurriendo a nivel mundial). Tendrán que comerse las gambas?

Labels: , , , ,

Monday, July 14, 2008

Once upon a time...

This story is Persian, we believe. Once upon a time, a faquir wanted to demostrate the illusory character of life and time. He put water in a tub and told a rich man to take a dip. The rich man dipped his face in and found himself in a country strange to him and by the sea, Bangladesh. There he spent long time going through a variety of doings and happenings. He found a bangladeshi job, lost it and looked long for a new one. All his work was done on the floor with bad lighting and tedious tasks. He lost his wealth and in sufferings suddenly found himself again in the tub. Surrounded by his people started reviling the faquir for all his long misfortunes. He answered "My friend, you only dipped your head in and raised it fast out of the tub!"

Pictures are jobs in Bangladesh.

Labels: , , ,

Sunday, July 13, 2008

Amigos muy amigos

A la edad de los primeros años de colegio, también es cuando aparece la amistad y las relaciones entre los niños.

Estuvimos visitando varios colegios en la zona sur este del país. En uno de ellos en Chittagong, estuvimos hablando con el maestro y jugando con los niños mientras nos contaban las teorías educativas.

Al salir, los niños se agarraban a nosotros y querían venirse; unos seis o siete niños de unos seis o siete años que se movían y hablaban como si fueran sesenta y siete. Con ellos, salimos a la calle embotellada de rickshaws y ocupada por los puestos ambulantes.

Al preguntar a los niños qué querían, dijeron que comer, y nos fuimos con todos los niños a un restaurante a comer mucho arroz con mucho pollo y mucho agua. Comieron hasta que se saciaron. Parecía mentira con qué poquito se puede generar tanta felicidad en el rostro de un niño.

Comer así allí es un lujo. Hoy mismo hemos visto esta noticia: "Tens of thousands of people in Bangladesh's, Chittagong Hill Tracts, southeastern region are being given food aid after a plague of rats devoured rice crops earlier this year", the WFP said Sunday. (AP)

Labels: , , , , ,

La mejor edad

Hay una edad preciosa en la que la vida es bella en los países menos desarrollados. Ni antes, ni después. Son los primeros annos de colegio, en los que la vida familiar tremendamente unida, la cercanía con lo más básico de la supervivencia y la libertad física para jugar y hacer amigos son incomparables con la vida exigente de un colegio europeo y los videojuegos en casa mientras se espera al padre y la madre que vienen cansados y enfadados de de aguantar a un jefe tóxico. El colegio suele ser ese espacio de apertura para los jovencitos de esa edad.

Labels: , , ,

Cómo son las ciudades en Bangladesh?

Nos preguntan cómo es Bangladesh. Los que tienen una idea preconcebida del país piensan que es peligroso y desagradable. A nosotros nos ha gustado, seguramente no para vivir permanentemente, pero desde luego para viajar unos días. Dentro de la absoluta pobreza, nos ha parecido totalmente seguro, muy silencioso y tremenda paz. Los rickshaws son un símbolo de estas cuatro cosas a la vez.

Labels: , , , , ,

Wednesday, July 09, 2008

Muteen y la zona de los shrimp shellers

Son las Historias de Bangladesh. Cada vez que abríamos los ojos en ese país había alguien cuyo rostro contaba toda una historia. Tanvir tenía un barco de madera en Chittagong y cruzaba gente desde la lonja a la zona residencial del otro lado y al revés. Todos los días cruzaba cientos de personas... y todos los días les miraba a las caras e intercambiaba un comentario. Tanvir conocía, o parecía conocer, a cada uno de ellos.

Tanvir nos miró y nos sonrió. Aunque llevábamos tiempo mirando al río, a las barcas centenarias y otra vez al río pensando en un plan de contingencia si hubiera que nadar, esa sonrisa nos inspiró confianza y nos subimos al barco. Venía con nosotros un crío que hablaba bastante bien inglés. Estudiaba con los curas cristianos al otro lado de la ciudad. Nos pareció tan serio y tan
brillante Muteen con sus 12 annos que estuvimos todo el día con él. Igual el día anterior nos había pasado con un estudiante de economia en Dhaka; fuimos a la estación de tren a sacar un billete, de vino con nosotros y estuvimos en la estación sacando una fotos de gente cada vez que venía un tren.

Esta zona era conocida por los shrimp shellers y habíamos ido por la manana temprano. Son peladores de gambas. En otros sitios hay máquinas que tienen una punta que se inserta en el cuerpo de la gamba decapitada entre la piel y la carne y se mueve automáticamente hasta la cola, donde una cuchilla afilada se mueve perpendicularmente eliminando la piel dura. Suena tan cruel que casi mejor no volver a comer gambas. Esta gente hace este trabajo durante muchas horas al día. Se nos ocurría en broma que hay madrilennos que hacen los mismo los domingos antes de comer con un vino blanco y amigos.

A pesar de Tanvir y de Muteen, este día estaba siendo bastante duro: por la manana nos caia el sudor bajo el pesado solazo por el visor de la cámara; tanto que ya ni veíamos para enfocar, pero a nuestro lado pasaban las barcas de madera antigua sobre el agua color marrón pastel y esas pieles tan oscuras marcando los ojos blanquisimos. Parecían escenas en solo tonos de tabaco sin otro color ni otro sonido.

Estuvimos paseando con Muteen y con Tanvir hasta el mediodía. Después, para quitarnos toda la sed acumulada, nos tomamos un zumo de limon sin azucar de litro. Llevábamos muchas horas por el rio y teníamos toneladas de historias y de fotos rondando por la cabeza que ya veríamos cómo digerir.

No sabíamos si podríamos ir a los Ship Breakers, la zona donde desmontan los buques grandes. Trabajan ninos y jovenes de la zona, muy muy en peligro de derechos humanos. Las vistas de barcos enormes a trozos en el delta eran espectaculares desde el río. Aun asi, no nos acercamos mucho por falta de confianza. Muy probablemente si se hubiera venido nuestro gran amigo David Xavier Guerrero con nosotros habriamos entrado.

Nos daba infinita pena despedirnos de Muteen y Tanvir, pero eso es viajar...

Labels: , , , ,

Tuesday, July 08, 2008

Todos los días aprenderás algo nuevo


En Bangladesh volvimos a pensar en lo que nos decía nuestra abuela Antonia. Todos los días aprenderás algo nuevo.

Nuestro problema con los idiomas empezó en el ano 2001 cuando decidimos irnos a trabajar a B. L. Parecía exactamente la experiencia perfecta, aquello que habíamos estado buscando. Nos permitiría desarrollar conocimiento sobre países en desarrollo y desde el aspecto personal, entender mejor una cultura tan interesante como la árabe, de la que los españoles somos tan directamente herederos.

Además, nuestros años universitarios nos habían enseñado que la comunicación va más allá del lenguaje, y por lo tanto, resultaría interesantísimo hacer el ejercicio de comunicarse con personas de habla árabe. Sería realmente posible? A esta pregunta, hoy tengo la respuesta: no. Es posible saber si la persona que está enfrente está enojada, o contenta, o te ignora, o está más interesada por tu reloj, pero no es fácil averiguar cuántos años tiene, quién es su hermano o cuál es su profesión.

La cultura es muy fuerte, y se trasvasa de padres a hijos. En la foto hemos incluido una nina de la mano de su madre, una mano que le esta transmitiendo mucho de lo que será de mayor. El resultado podría ser el de esta otra foto.

Labels: , , , , ,

Sunday, July 06, 2008

Rural life

Rural life in BANGLADESH is extremely peaceful unless natural disasters happen. The Bay of Bengal is geographically prone to "attacks from the sea" as popularly called. Climate Change is making this process worse. ,According to today´s AFP news, at least 16 people were killed and more than 20,000 marooned as heavy rains over the past week triggered landslides and floods in southeast Bangladesh, the area that we visited last week.

Very close to the bangladeshi border, in India's north-eastern state of Assam, flash floods triggered by heavy monsoon rains have washed away thousands of homes, killed at least 14 people, taking the reported death toll in the annual monsoon season to 79, and displaced more than 50,000 people, officials said on Sunday. (AFP/AP)

Labels: , , , , , , ,

Thursday, July 03, 2008

Bamboo and thunder

We enjoyed watching Bangladesh for hours. It was bamboo, lightening and thunder, rain and storm, ducks flying over rice fields, cocoanut palms and mangoes, together in a mad dervish dance. Waiting for the train, the crowd stayed under banyan trees. When it arrived, they eagerly scrambled in. During market days, some carried bundles of hay, some baskets, some sacks, going or coming from it in the silent noon. It was a stream of human activity at the rhythm of a Raga (a mode of classical music appropriate to the early dawn).

Our bags left behind in Dhaka, our clothes daily got more and more intolerable disreputable. Apart from this, we had a good time on the train. Our fellow passengers were of inexhaustible variety, a policeman, a lover of music and some families. We also carried a book and with a poet's songs in our lips, it was easier to float about the world on the crest of the rising tide. Bangladesh was subduing our hearts.

Labels: , , , , , , ,