Yo, Manuel Semaan y mi bloc

Thursday, November 06, 2008

Las fuentes de la energia

En Tailandia juegan al futbol tailandes. Se juega con una pelota y solo se toca con los pies, pero el campo es mas parecido al volleyball. Mirandoles jugar, se corta la respiracion. Vuelan, dan volteretas, dan saltos inhumanos, parecen no ser afectados por las leyes de la gravedad.  De donde sacan esas tremendas cantidades de energia?

Según la medicina china, el hombre dispone de 6 formas que generan la energía necesaria para vivir:

1.  Comida. Food intake
2.  Medicinas (en el concepto chino, no solo para curar enfermedades). Medicine
3.  Deporte. Muscle training jogging and other aerobic or anaerobic exercise.
4.  Potencia en los tendones. Tendon strength.
5.  Energia interna. Internal energy flow through taichi, chi'kung...
6.  Mente. Intelect

La que ahora estamos aprendiendo es el desarrollo de los tendones. Aparentemente, gran parte del movimiento de nuestro cuerpo, sobre todo al caminar, no se produce en los músculos sino en los tendones. 

Son ejercicios que consisten en:

- Agarrar muneca centro y tirara hacia fuera 10 segundos
- Push pull
- Tres posiciones cada vez mas alejadas del pecho
- Con las palmas juntas apretar en el centro
- Arriba abajo
- Derecha izquierda
- Cerca lejos
No tratamos de explicarlo, hay videos que lo cuentan mejor.

El unico punto negativo es que solo se crea energia solo en un punto y hay que variar la posicion mucho.
http://manuelescorial.blogspot.com/

Labels: , , , , , , ,

Sunday, December 23, 2007

Costumbres occidentales de los orientales

El Yoga, el Kung Fu, el Taichi.... todas las prácticas indias, japonesas, chinas y coreanas tienen en comuun la buusqueda del movimiento con miinima energiia. A diferencia, los deportes occidentales estaan basados en la fuerza de voluntad y el derroche de energiia. La globalizacioon ha permitido que se practique Yoga en Madrid y culturismo en Bangkok.

Labels: , , ,

Monday, February 05, 2007

Masaje tailandes


Todos se lo decian a mi papa: "Lo que mas te va a gustar de Tailandia son los masajes". Hay tiendas de masajes en todas las calles. Ofrecen masaje tailandes, aromaterapia y reflexologia.

El masaje tailandes es de muy antigua tradicion, de la epoca de Buda. Es un metodo extraordinario para alinear las energias del cuerpo. Un buen masaje te ajusta el esqueleto, te estimula los organos internos, te hace sentir comodidad y facilidad, te alinea el cuerpo, te abre los chakras, te da paz mental y te relaja el corazon. Este refresco del espiritu hay que experimentarlo, no se trata de entenderlo. El cuerpo se llena de energia y desaparece la tension de los musculos. Mejora la circulacion y se equilibra el sistema nervioso. Se gana en flexibilidad fisica y mental. Se rompen los bloqueos psicologicos. Es una cura integral de cuerpo, energia y mente.

Es el yoga para los vagos. Papa se ha tumbado completamente vestido en el suelo y ha venido alguien a armonizar su energia y facilitar su experiencia vital, todo en silencio. Segun el antiguo maestro Jivaka Kumarabhacca, el cuerpo se compone de meridianos, lineas energeticas o Nadis. El masaje quita los bloqueos y permite la libre circulacion de la energia.

El masajista hace presion en todo el cuerpo, en los musculos y donde no hay musculos. Empieza por los pies y llegan hasta la cabeza. Comienza apretando manos y pies. Tambien aplica estiramientos pasivos. Asi, el cuerpo gana flexibilidad y la mente un estado de calma alerta. Poco a poco, el masajista va "sacando" las toxinas de los tejidos conjuntivos, los musculos y las rodillas. De la misma manera, se van eliminando las restricciones emocionales y las limitaciones fisicas, y se siente la armonia con el ritmo de la vida.

A veces duele y es molesto. El masajista tira de los dedos de las manos y de los pies, craquea las vertebras, aprieta la vejiga y pone las rodillas sobre la espalda. Pero todo esto se hace en un ambiente de respeto y relajacion. Son dos horas relajantes y energizantes. El masajista saluda con sus manos juntas cerca de la cara.

Labels: , , , , ,

Saturday, January 27, 2007

Tai Chi



La foto es del baba cuando era pequenito. Treinta y tantos anos despues, ha empezado a aprender que hacer con su energia interna. Habia un chino vestido de negro dando patadas a ladrillos y rompiendolos. Tambien le daban patadas a el en el estomago y no le dolia. Como Bruce Lee en las peliculas que Jesus le llevaba a ver cuando era pequeno. Al baba siempre le ha parecido notorio que alguien pueda recibir una patada asi de fuerte y no pase nada. Es mas, le ha parecido que por mucho que uno refuerce sus abdominales, es imposible recibir un golpe asi sin romperse.

Asi que han hablado y el chino le esta dando clases particulares en el parque de Lumpini, una especie de Retiro madrileno en el corazon de Tailandia. Es un parque con un lago y barquitas con remos embebido entre los rascacielos de Silom. Mas o menos como el Retiro, salvo que en Lumpini hay cocodrilos. El baba se acerco a fotografiar uno, pero el cocodrilo le miro mal y empezo a perseguirlo, asi que el baba corrio y corrio sin llevarse ninguna foto.

Hoy el chino se lo ha explicado todo. Se trata de relajarse (la palabra en chino se le ha olvidado), cuanto mas relajados esten los musculos externos mejor. O sea, que no se trata de poner duros los musculos sino de relajarlos y dejar que la "energia interna" fluya. Parece que los madrilenos pensamos que relajarnos es tumbarnos, pero relajarse en chino se hace en movimiento.

Los dos juntos al aire libre durante la puesta de sol en Lumpini han hecho meditacion. Sitta, que asi se llama el maestro, ha explicado que meditacion no es aislamiento. Se puede meditar en cualquier sitio, porque no se trata de estar en silencio, sino en plena conexion con el entorno. Se puede meditar hasta en el metro. En moto, dice que es un poco mas peligroso, que uno se puede caer de lado, y lo dice mientras gira su cabeza noventa grados siguiendo su caida. Han meditado de pie, relajando todo el cuerpo y moviendo los ojos y la lengua en circulos.

De esta forma, uno se refresca y se integra con el entorno. Listo para hacer la primera parte de la forma de Tai Chi Chuan Yang (mas tarde empezaran con Chen). Esta primera forma se compone de una secuencia de movimientos lentos que busca estirar la columna, relajar la respiracion y moverse naturalmente alrededor del centro de gravedad.

Finalmente, han ejercitado el apretado de manos (pushing hands). Con los ojos cerrados, el baba hacia el movimiento basico chen con la cadera, una mano en el pecho y con la otra mano empujaba la mano de Sitta en distintas posiciones. Mediante esta tecnica, se mejora la coordinacion, la posicion, el tiempo y los reflejos. Pero tambien se desarrolla el poder de escucha (ting yin), es decir, la sensibilidad para sentir la direccion y la fuerza de la intencion fisica y energetica de otra persona. Se practican ocho movimientos basicos que estan asociados a los trigramas del "I ching". El maestro demuestra los principios de los movimientos de las formas a traves de la experiencia.

Al abrir los ojos, el mundo era bello, los colores eran fuertes y los cocodrilos eran amistosos. Segun Sitta, el baba estaba "fresco".

Labels: , , , , , , , , , ,