Yo, Manuel Semaan y mi bloc

Thursday, September 04, 2008

Alejandro Orero

A traves de JCG me entero de que el 16 de Agosto ha fallecido Alejandro Orero. Estuvo hospitalizado por una neumonia que no remitía y que estaba causada por un cáncer linfático. Fue nuestro profesor de Organización de Empresa y un modelo de austeiger en su momento. Tras haber estudiado Teleco, Derecho y Economicas, habia conseguido salir de la Tecnologia y volver a ella con una aportacion muy especial y creadora. El fue el primero en relacionar los conceptos de ingeniero, de ingenio, de creatividad y de plan de negocio. Habiamos descubierto el emprendizaje.

En el terreno personal nos trataba como adultos, como profesionales con experiencia esperando también comportamientos intachables. Creo que tratándonos así conseguía que no llegásemos tarde a las reuniones y que dedicásemos más tiempo a los trabajos escritos que nos pedía. En la Escuela no era el profesor más popular, pero eso ahora ya no importa. Nos queda su sonrisa casi socarrona e inocente, con su postura señorial y su ilusión por las tecnologías personales naive.

En paz descanse!

Labels: , , , , ,

Tuesday, November 20, 2007

La abadia del crimen


Papa tenia 18 anos y había descubierto el amplio mundo de los ordenadores y los videojuegos. Era sorprendente que una máquina llena de cucarachas permitiese tener experiencias de tipo vital con menor riesgo y mayor conciencia que en el mundo de los demás, con posibilidad de replay y con un game over que no es el final. En la Escuela de Telecomunicaciones había estudiantes con gafas y de aparente vida interior que creaban a la altura del planeta.

Paco Menendez era un estudiante dos anos mayor. Había leído el nombre de la rosa de Umberto Ecco y lo había traducido a código Z80. Un amigo suyo de la infancia y estudiante de arquitectura había diseñado unos gráficos prerenderizados en 3D. Por primera vez, las pantallas de fósforo verde o en cuatro colores podían crear la apariencia de movimientos en 3 dimensiones dentro de la abadía.

El resultado había reventado las ventas del Corte Ingles y se desbordaba por los pirineos. Era toda una aventura digna de Corto Maltes pero sentado en la cutre habitación de uno de los clubes en el subsuelo de la escuela. Paco, que venia de la escuela de Sevilla se convertía en un héroe.

Los annos pasaron y ni Paco ni los demás eran programadores de videojuegos profesionales ni siquiera informáticos. Unos pasaron al mundo de la Inteligencia Artificial y de ahí a la Filosofía. Otros a la Psicología Cognitiva. Paco Menendez desarrolló un modelo de matriz de datos con capacidad de ejecución, algo parecido a lo que hoy se llaman canales y que Meta4 comercializo con tanto éxito en su versión 3 del producto de Gestión del Conocimiento. Paco no vio el tercer milenio, en 1999 con 34 anos saltó desde su ventana en un último intento de libertad.

La abadía del crimen sigue viva. Probablemente alguno de aquellos ingenieros ha rescatado el código y estaa otra vez a disposición para la nueva generación. Puede descargarse aqui.

Labels: , , , ,

Wednesday, February 14, 2007

Santiago Lorente

Santiago Lorente era una persona inquietante. Sabia mantenerte en vilo con sus relatos. Veia el futuro y sabia utilizar sus conceptos sociologicos para la prediccion de la tecnologia como nadie. Todavia le veo llegar a la Eskuela de Teleko en su antigua BMW. Era carinoso y sabia escuchar y conversar como muy poquitos en este mundo. Era sensible y audaz.

Santiago Lorente fue mi profesor cuando yo tenia 21 anos. Es uno de los profesores que mas me han marcado, tanto por sus actitudes y su comportamiento, como por sus ensenanzas sociologicas. Desde entonces, durante muchos anos, he ido a visitarle y a charlar siempre que ha habido ocasion. Puedo imaginarme perfectamente su despacho enano del cuarto piso donde cabian miles de libros y de papeles ordenados en un sistematico caos. El hablaba casi escondido entre las torres de papeles. Su voz era baja y su ritmo muy pausado; sus palabras estaban deliciosamente escogidas. Habia heredado sus formas de Maria Zambrano, o eso pensaba yo todo el tiempo cuando le veia.

Ahora ha muerto. Se ha caido por una escalera accidentalmente. Despues de muchas decadas de montar en moto entre los coches de Madrid, incluso a edad avanzada, se ha caido por una escalera. Despues de pasarse la vida cargando grandes piedras en su eterno Nissan Patrol para ponerlas en su jardin de Tres Cantos, ha perdido el equilibrio en unos escalones. Gran ironia de la vida.

Su recuerdo permanecera para siempre en mi, y seguro en muchos otros ex-alumnos suyos. El mundo no hubiera sido el mismo sin su contribucion, y su falta no va a significar el fin. Sigue existiendo en la memoria. En mi proxima visita a la Eskuela, llorare cuando vea el lugar vacio de su moto en el parking del edificio B.

Firmado, papa.

Labels: , , , ,